En la arquitectura mexicana encontramos construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. La relevancia artística de las estructuras arquitectónicas mexicanas han sido designadas Patrimonio de la humanidad.
Artes platicas
Frida Kahlo
Diego Rivera
La artesanía tradicional mexicana es una mezcla de técnicas y diseños indígenas y europeas. Esta mezcla llamada "mestizo", fue particularmente enfatizada por la élite política, intelectual y artística a principios del siglo XX después de que la revolución mexicana.
http://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADas_y_arte_folkl%C3%B3rico_mexicano
MEXICO
lunes, 23 de febrero de 2015
GASTRONOMIA MEXICANA
La gastronomia MEXICANA forma parte de sus tradiciones culinarias y derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la Europea, entre otras. La gastronomía de mexico es el conjunto de platillos endémicos del país.
La UNESCO reconocio a la comida mexicana como patrimonio de la humanidad el 16 de noviembre del 2010.
Platillos de la comida mexicana:
![](http://www.puebla-mexico.com/wordpress/wp-content/uploads/2010/06/mole-poblano.jpg)
CHILES EN NOGADA (tipico de puebla)Es un chile poblano relleno de fruta, carne molida de cerdo y de res condimentada con distintas especias. Se baña en una salsa de nuez y se decora con la colorida granada.
![](http://www.rayos.dreamhosters.com/wp-content/uploads/2010/06/CarnitasTaco.jpg)
La UNESCO reconocio a la comida mexicana como patrimonio de la humanidad el 16 de noviembre del 2010.
Platillos de la comida mexicana:
Birrias y tortas ahogadas (Típico de Jalisco)
MOLE (típico de Puebla y Oxaca)
El mole es una de las salsas mas sofisticada de la comida mexicana. Su elaboración implica la utilización de diferentes chiles, chocolate y algunas semillas como las nueces, pistaches y ajonjolí, ademas de especies como la canela y el clavo.
![](http://www.puebla-mexico.com/wordpress/wp-content/uploads/2010/06/mole-poblano.jpg)
CHILES EN NOGADA (tipico de puebla)Es un chile poblano relleno de fruta, carne molida de cerdo y de res condimentada con distintas especias. Se baña en una salsa de nuez y se decora con la colorida granada.
Carnitas (tipico de michoacan)
Las carnitas se trata de una carne de cerdo frita en manteca con un toque de refresco de cola y naranja que le da una apariencia caramelizada. Se comen preparadas en tacos con salsa, cebolla y cilantro. Es muy consumida a diario por los mexicanos.
![](http://www.rayos.dreamhosters.com/wp-content/uploads/2010/06/CarnitasTaco.jpg)
Cochinita Pibil (típico de península de Yucatan)
la cochinita de pibil es un guiso de carne de cerdo conocida como un condimento prehispanico (achiote), jugo de naranja y especias. Todos los ingredientes se envuelven en hojas de platanoy se hornea. se acompaña de cebolla de mora fileteada, salsa de chile habanero y una refrescante bebida de horchata![](http://comidamexicana.hol.es/wp-content/uploads/2013/08/cochinita-pibil.jpg)
ECONOMÍA MEXICANA
La economía de mexico utiliza el peso mexicano (moneda), el cual es el octavo mas negociado en el mundo.
La economía de mexico esta basada en el mercado libre orientado a las exportaciones.
MÚSICA FOLCLÓRICA DE MEXICO
La música de México es fruto de mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, americanas, africanas, entre otras. La música mexicana es sumamente vareada e incluye diversos estilos determinada por la región geográfica de proveniencia. Algunas de las canciones tradicionales de México son conocidas por el mundo, aunque el origen mexicano de esas composiciones aveces no es claro para quien no esta familiarizado con la cultura mexicana. Algunos ejemplos de canciones mexicanas famosas mas allá de las fronteras del país son: " Besame mucho " , " Cielito lindo " ,
" Cucurrucucu paloma " , " Amor. Amor. Amor " ,"Solamente una vez" y algunas mas. Se ejecutan varios tipos de instrumentos musicales (algunos poco usados) de origen indigena (hulhuetl, teponaztli) o mestizo (guitarron, marimba), ademas de los europeos que son muy populares.
La música es fundamental en la música mexicana. Se encuentra desde el rock moderno al mariachi y los sones indígenas.
- rancheras: Es un genero popular, cultural e icono de la expresión popular de mexico. Un gran representante famoso es Vicente Fernandez.
- Corridos: el corrido es una forma musical y literaria popular el área cultural contemporánea de mexico. Anteriormente se usaba para contar acontecimientos e historias, en la actualidad hablan mas de carteles de las drogas, o luchas entre gobiernos y narcotrafico.
- Norteñas: Después de la independencia de Mexico este estilo de Mexico se extendio rapidamente por el norte del pais, donde fue tocado durante fiestas, festividades, en su mayor parte para bailar.
- La Banda Sinaloense: Género musical tradicional, cultural y académicamente establecida, surgida a principios de 1920 en el estado de Sinaloa.
- Hopango: Es un género musical mexicano, interpretado en diversas formas, la más conocidas son tres variantes: el huapango tipico o son huasteco, interpretado por el trio huasteco; el huapango norteño y el huapango de mariachi.
- La chilena: Es un génerp musical de la región de la Costa Chica, su nombre es tomado precisamente de algunas importantes tradiciones musicales sudamericanas que llegaron por medio de quienes migraban desde Chile y Perú.
- Cumbia: Es un subgénero musical de la cumbia proveniente de Colombia, siendo la adaptación y fusión de cumbia con los géneros mexicanos
entre otros generos actuales:
- pop
- rock
- hiphop
domingo, 22 de febrero de 2015
CULTURA MEXICANA
Refleja su realidad como crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las mas diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos y los reciclados. la forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del periodo colonial otros aspectos importantes de su cultura son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
La pintura es una de las artes mas antiguas
de México.
Mural de David Alfaro Siqueirosen el Tepcan
comparsas y carnavales
el jarabe mixteco
SITIOS TURISTICOS DE MEXICO
El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es unas de las mayores en el mundo, colocada en décimo tercer ligar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales , con 23,4 millones de visitantes en 2012, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina. Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros, alcanzaron 11.27 mil millones en 2009, y México capturo el 15,25% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos. En 2005, el turismo contribuyo con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios, y represento el 14,2% de los empleos directos e indirectos de la economía mexicana.El turismo contribuye con el 8.2%del producto interno bruto nacional;45% de esa actividad esta orientado a la zona costera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)